El autoconocimiento profesional

Nos gastamos una media de 2000 euros en estudiar una carrera (sin contar libros de texto, créditos y demás costes añadidos) que en la mayorÍa de casos escogemos a “boleo” porque no tenemos ni idea de quién somos ni de qué carajo queremos porque NADIE durante casi 20 años de sistema educativo nos lo enseñó: ¿Estamos locos??

Ten presente que probablemente pasarás la mitad (en el mejor de los casos) de tu dia útil trabajando o haciendo cosas relacionadas con el trabajo. Y habrá quienes te digan que el trabajo es solo un medio para conseguir dinero pero no nos engañemos: tanto si ganas mucho como si ganas menos puedes estar amargado de todos modos. Nunca es tarde para cambiar de rumbo sobre todo si tu bienestar psicológico está en juego.

Cuando estás alineado con tu trabajo la vida se pone en modo “fácil” y el resto de cosas vienen por añadidura.

Daniel Luengo
Experto en Crisis Existencial
Daniel Luengo
Experto en Crisis Existencial

Experto en crisis de Propósito

Yo también me sentí perdido y desamparado. Veía que la gente hacía su vida siguiendo caminos laborales aparentemente normativos que no vibraba nada conmigo y me agobiaba no tener un propósito claro.

Tenía tanto miedo de quedar atrapado en una vida que no me gustara que me dedique a estudiarme a mí mismo durante años para saber qué quería y la curiosidad me llevo desarrollar la capacidad intuitiva de conocer las motivaciones y capacidades de los demás.

Por eso desarrolle un programa para ayudar a otras personas a tomar la mejor decisión posible evitando la incertidumbre y la comparación.

¿Si no es ahora, ¿cuándo?

Trabajemos juntos tu autoconocimiento profesional

Profundicemos en el autoconocimiento profesional:

Para tener un trabajo que llene tu corazón y tu bolsillo no es suficiente con conocer “qué se te da bien”, si no que necesitas conocer los motivos emocionales que te llevan a actuar: “¿por qué hago lo que hago?”. Ya que son ellos los que determinarán el éxito o el fracaso de tus decisiones laborales.

A mejor te conozcas a ti mismo, mejores decisiones tomarás, simple.

Y eso sólo puedes lograrlo realizando un autoconocimiento profundo.

¿Cuál es mi Propósito? ¿Debería opositar? ¿ Y si emprendo?

Es normal que una parte de tu cerebro busque la seguridad máxima (lo cual es normal si sientes incertidumbre) pero que al mismo tiempo otra parte de ti busque conectar emocionalmente con tu propósito. Si te sucede: calma, eres un ser humano normal.

Ahora bien, tienes que tomar una decisión ya que del aire no vivimos (por ahora) y a más tiempo pase más miedo te entrará, más te paralizarás y más te costará eliminar la “niebla mental”.

Tengamos un momento para hablar

¿Cuándo empezamos?

    Formulario de Contacto

    ¿Si no es ahora, ¿cuándo?

    Trabajemos juntos tu autoconocimiento profesional

    Contacta con nosotros